Experimento II:
“La Brújula expuesta a imanes”
I. Información teórica:
La brújula es un imán suspendido por su centro de gravedad, que gira horizontalmente con la mayor libertad posible, de modo que adopta una determinada posición en función del campo magnético al que esté sometido. Así el imán, en ausencia de otros campos magnéticos, se orientará según el campo magnético terrestre y nos señalará aproximadamente el norte geográfico.
El magnetismo se concentra en los extremos de un imán, que se designan polo norte y polo sur
II. Fase experimental:
Intenta juntar dos imanes (brújula y un imán natural)
Si juntamos dos imanes vemos que entre los polos de dos imanes se ejercen fuerzas a distancia.
Estas fuerzas son atractivas cuando la interacción se produce entre polos de distinto nombre y son repulsivas si la interacción se produce entre polos de igual nombre.
También es posible observar la existencia de la fuerza magnética cuando se colocan dos imanes, uno a continuación del otro, en un eje vertical.
La fuerza entre los polos opuestos es tan grande que el segundo imán queda flotando en el aire
III. Conclusiones
· La fuerza del imán es más fuerte que el que ejerce la tierra sobre la brújula.
· El magnetismo se concentra en los extremos del imán (polos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario