miércoles, 7 de septiembre de 2011

Líneas de fuerza magnética en un cable conductor

Experimento III
“Líneas de fuerza magnética en un cable conductor” (experimento de Oersted)
        I.            Información teórica:
Hans Oersted estaba preparando su clase de física en la Universidad de Copenhague, cuando al mover una brújula cerca de un cable que conducía corriente eléctrica notó que la aguja se movía hasta quedar en una posición perpendicular a la dirección del cable. Más tarde repitió el experimento una gran cantidad de veces, confirmando el fenómeno. Por primera vez se había hallado una conexión entre la electricidad y el magnetismo, en un accidente que puede considerarse como el nacimiento del electromagnetismo.

      II.            Fase experimental
Según el tipo de hilo conductor tenemos:
a.    Campo magnético creado por un conductor rectilíneo:
Una corriente rectilínea crea a su alrededor un campo magnético cuya intensidad se incrementa al aumentar la intensidad de la corriente eléctrica y disminuye al aumentar la distancia con respecto al conductor.
Al cerrar el circuito crearemos un campo magnético que tendrá la dirección según la dirección de la corriente.
b.  Campo magnético creado por una espira:
Hay muchos aparatos, como electroimanes, transformadores, etc., en los que los hilos están enrollados formando una bobina (varias espiras), por ello es importante el cálculo del campo de uno de estos arrollamientos.


    III.            Conclusiones
En el experimento se concluyó que existen dos fuerzas una del campo magnético de la brújula y otra de la corriente (campo magnético inducido).
La corriente eléctrica es el flujo de electrones que pasan a través de un hilo conductor de modo tal que las cargas eléctricas o electrones crearán un campo magnético cuya dirección se puede conocer siguiendo la regla de la mano derecha.

Como resultado del avance tecnológico que conlleva a un aumento en el uso de la energía eléctrica, en este último siglo el ser humano está cada vez más expuesto a campos electromagnéticos producidos por el tendido eléctrico y una gran variedad de aparatos electrodomésticos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario