LAS MÁQUINAS
MÁQUINAS SIMPLES | MÁQUINAS COMPUESTAS | |
DEFINICIÓN | ||
Máquinas simples son objetos creados para optimizar la realización de trabajo ya que permite amplificar una fuerza, así no exigimos un esfuerzo mayor al cuerpo humano. | Máquinas compuestas son aquellas que están formadas por dos o más máquinas simples. Las máquinas compuestas están constituidas por elementos mecánicos que se agrupan formando mecanismos, cada uno de los cuales realiza una función concreta dentro de la máquina. | |
CARATERÍSTICAS | ||
· Se aplica una fuerza en un punto y se vence la resistencia. | · Complejidad mayor y han sido fabricadas para facilitar el trabajo del hombre a mayor escala. · Conjunto de máquinas simples. · Cada una de esas maquinas simples es un mecanismo del sistema; al recibir una determinada energía, la maquina simple produce transformaciones en la misma y luego, en vez de liberarla como resultado, la “pasa” a otra máquina simple que, a su vez, produce todavía más modificaciones y hace funcionar la máquina compuesta. |
EJEMPLOS |
· Palanca Es una barra rígida que puede girar alrededor de un eje fijo. Ese eje indica la posición de punto de apoyo. La fuerza potente y la fuerza resistente se ejercen en puntos de la barra. La distancia de cada uno de esos puntos al punto de apoyo se llama brazo de potencia y brazo de resistencia respectivamente. | · Bicicleta Sirve para transportarnos de un lugar a otro sin tener que caminar pero con cierta cantidad de esfuerzo. Toda máquina compuesta está construida por máquinas simples, por ejemplo:
|
· Polea La polea se trata de una rueda que puede girar alrededor de un eje que pasa por su centro. Dicha rueda posee una acanaladura o garganta a su alrededor. Por dicha garganta pasa una cuerda o cadena en cuyos extremos se aplican la fuerza potente y la fuerza resistente. Sirve para elevar pesos a una cierta altura. Su función es cambiar la dirección de la fuerza y/o disminuir la fuerza potente. Se usa, por ejemplo, para subir objetos a los edificios o sacar agua de los pozos. | · Grúa La Grúa es una máquina para desplazar objetos pesados vertical y horizontalmente. La fuerza motriz puede ser manual o proceder de motores eléctricos, de combustión interna o de vapor. En cuanto a su forma, se clasifican como grúas de pescante, grúas de brazo móvil y grúas puente |
· Tornillo Plano inclinado enrollado, su función es la misma del plano inclinado pero utilizando un menor espacio. | · Taladro Es una máquina compuesta formada por varios mecanismos: uno se encarga de crear un movimiento giratorio, otro de llevar ese movimiento del eje del motor al del taladro, otro de mover el eje del taladro en dirección longitudinal, otro de sujetar la broca, son formadas por diferentes piezas: ejes, palancas, muelles, etc. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario