LA PALANCA |
Es una barra rígida que puede girar alrededor de un eje fijo. Ese eje indica la posición de punto de apoyo. La fuerza potente y la fuerza resistente se ejercen en puntos de la barra. La distancia de cada uno de esos puntos al punto de apoyo se llama brazo de potencia y brazo de resistencia respectivamente. La palanca permite mover objetos pesados haciendo menos fuerza. |
1. Primer Género o Grado:
“El punto de apoyo se encuentra entre la Fuerza Potente y la Fuerza Resistente”.
1. Segundo Género o Grado.
“La Fuerza Resistente se encuentra entre el punto de apoyo y la Fuerza Potente”.
1. Tercer Género o Grado.
“La Fuerza Resistente se encuentra entre el punto de apoyo y la Fuerza Potente”.
LAS PALANCAS EN EL CUERPO HUMANO |
Nuestro cuerpo posee huesos que protegen los órganos, nos dan soporte y permiten que nos movamos. Asimismo, nuestro cuerpo está habilitado para realizar trabajos, por lo tanto, podemos asimilarlo con una máquina. Para que los huesos se muevan, es necesario que entren en acción los músculos que se unen a ellos. Estos movimientos que efectúan los huesos con ayuda de los músculos, pueden compararse funcionalmente con los de una palanca, que como ya sabemos, es una máquina que permite realizar un trabajo empleando un mínimo de energía. |
Nuestra cabeza funciona como un balancín, por eso, el movimiento hacia adelante y hacia atrás se realiza como en una palanca de primer género. El punto de apoyo es la primera vértebra, la resistencia es el peso de la misma cabeza y la fuerza que realizan los músculos de la nuca, los cuales permiten mantener la cabeza en posición recta.
Nuestro pie se asemeja a una palanca de segundo género y permite a los músculos de la pantorrilla (P) levantar el peso del cuerpo (R), sin esfuerzo.
Nuestro brazo funciona como una palanca de tercer género, donde el punto de apoyo es el codo. La resistencia está dada por el objeto que se pretende levantar y la potencia es la fuerza que realiza el músculo bíceps del brazo.
INTEGRANTES:
· PAULINA FERRO
· LUZMILA PIMENTEL
· JUANA ALPACA
· SUSAN GONZALES
· JUDITH QUIROZ
“LAS CIENTIFICAS”
No hay comentarios:
Publicar un comentario