Consumir la energía necesaria sin malgastar, aprovechar la luz natural, sustituir progresivamente las antiguas focos incandescentes por focos ahorradores.
3. Separar los residuos y llevarlos a los contenedores especiales para Cartón y papel - Plásticos - vidrio. Buscar que el destino final sea el reciclado o la recolección.
4. No muevas los vehículos cuando no sea necesario: Si tienes bicicleta ¡úsala! No sólo te ayuda a hacer deporte y estar más sano sino que además evitas usar otros medios de transporte que consumen combustible (que se obtiene del petróleo) y liberan a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono.
4. Aprovecha el papel y reutilízalo al máximo. Usa el correo electrónico y las tecnologías informaticas en vez del consumo de papel. Cuando sea necesario el fotocopiado o la impresión de documentos, hazlo a doble cara, podemos ahorrar hasta el 20% del consumo de papel.
4. NO utilizar PRODUCTOS AGRESIVOS con el ambiente.
4. Procura hacer el mínimo ruido.
4. Practica medidas de ahorro de agua.
Desenchufa los ELECTRODOMÉSTICOS cuando no los utilices, no los dejes en espera. 4. Evitar comprar productos que utilizan envases PLASTICOS y aquellos no biodegradables.
Enlace a Diptico de las 3R
https://docs.google.com/open?id=0BzCi2l5oo1vgZTQ3N2QzMTMtODgxZS00Y2EyLWEzMmMtY2EzOTMxYjJlY2I3
No hay comentarios:
Publicar un comentario